Oflik - Política de Privacidad
DESCUBRE LAS MEJORES OFERTAS DE TRABAJO

Consejos

12 consejos sobre aplicación a ofertas laborales y todo el proceso de buscar empleo

  • Antes de aplicar, investiga sobre la empresa y el puesto al que aspiras. Esto te ayudará a adaptar tu currículum y tu carta de presentación a las necesidades y expectativas del empleador.
  • Revisa tu currículum y asegúrate de que esté actualizado, bien redactado y sin errores ortográficos o gramaticales. Destaca tus logros, habilidades y experiencias relevantes para el puesto.
  • Prepara una carta de presentación personalizada para cada oferta a la que apliques. Explica por qué estás interesado en el puesto, qué valor puedes aportar a la empresa y cómo encajas con su cultura y valores.
  • Utiliza las redes sociales profesionales como LinkedIn para ampliar tu red de contactos, seguir a las empresas de tu interés y enterarte de nuevas oportunidades laborales. Cuida tu imagen online y evita publicar contenido inapropiado o polémico.
  • Sé proactivo y busca activamente ofertas que se ajusten a tu perfil y objetivos profesionales. No te limites a enviar tu currículum a cualquier sitio, sino que selecciona aquellas ofertas que realmente te interesen y motiven.
  • Sé flexible y abierto a explorar diferentes opciones laborales. No te cierres a una sola industria, sector o tipo de contrato. Aprovecha las oportunidades de aprendizaje y desarrollo que puedas encontrar en distintos ámbitos.
  • Prepara bien las entrevistas de trabajo. Investiga sobre la empresa, el puesto y la persona que te va a entrevistar. Practica posibles preguntas y respuestas, y ensaya tu presentación personal. Viste de forma adecuada y profesional, y llega puntual al lugar de la entrevista.
  • Durante la entrevista, muestra interés, entusiasmo y confianza. Responde con claridad, sinceridad y ejemplos concretos. Evita hablar mal de tus anteriores empleadores o compañeros. Haz preguntas sobre el puesto, la empresa y el proceso de selección.
  • Después de la entrevista, envía un correo electrónico de agradecimiento al entrevistador. Exprésale tu interés por el puesto, resalta tus puntos fuertes y reitera tu disponibilidad para continuar con el proceso. Sé breve, cordial y profesional.
  • Mantén el contacto con el entrevistador o la empresa hasta que te comuniquen el resultado del proceso. No seas insistente ni agresivo, pero tampoco te quedes en silencio. Demuestra tu interés y tu compromiso con la oferta.
  • Si recibes una oferta de trabajo, analiza los pros y los contras antes de aceptarla o rechazarla. Considera el salario, los beneficios, las condiciones laborales, el horario, el ambiente de trabajo, las posibilidades de crecimiento, etc.
  • Si rechazas una oferta de trabajo, hazlo con educación y respeto. Agradece la oportunidad, explica brevemente tus motivos y deja abierta la puerta para futuras colaboraciones. Nunca sabes si podrás volver a encontrarte con esa empresa o persona.